¿Quieres saber si tu influencer te engaña?

Si lees esto, te ayudará a Elegir Bien, a Rentabilizar tus colaboraciones y a descubrir a falsos influencers.

Las redes son el mundo de la mentira. Son uno de los sitios en los que más éxito tienes mientras más mientes.

Por eso es VITAL que pidas las estadísticas y las verifiques en tu local, para ver si tu inversión va a ser rentable, igual que haces con cualquier otra.

Recuerda esta frase: “Las estadísticas no mienten”

¡Mira esto! Es lo que usan esos personajes que venden humo y que te soplan tu dinero o tu producto por una publicación mala y sin retorno alguno para tí:

¿Y cómo funciona esta web?

Los que te engañan y se aprovechan de tu desconocimiento, pagan un cuota mensual y, cada día pegan el enlace de su publicación de Instagram ,TikTok, …

A los pocos minutos, se hace la magia y la web te carga los likes, las visualizaciones y los 450 seguidores diarios o los que configures.

Te harán creer que la publicación se hizo viral cuando a tí no te sirve para nada, porque TODO ES FALSO. Son los llamados BOTS. Son interacciones generadas por máquinas; NO SON PERSONAS REALES.

Las máquinas no van a tu restaurante, ni se ponen la ropa que vendes, ni comen los productos de tu tienda.

Hay cientos de trucos para engañarte aparte de este, pero si no eres experto, ni quieres dedicar mucho tiempo en investigar un perfil, haz esto que te digo aquí abajo. No es cuesta nada y es INFALIBLE:

PIDE SIEMPRE CAPTURA DE LAS ESTADÍSTICAS POR PAISES Y, VERIFÍCALAS DESPUÉS EN PERSONA. RECHAZA SI EL % DE ESPAÑOLES NO LLEGA AL 75%.
Sea quien sea. Se llame como se llame. Tenga los seguidores que tenga.

falsos influencers

Estos llamados BOTS, son creados con otras nacionalidades de cualquier país lejano: Pakistán, India, Rusia,… Los BOTS españoles, que los hay, son 10 veces más caros y no los paga nadie.

¡¡ QUE NO TE ENGAÑEN !!

En 2024 estos trileros que te toman el pelo, pagaban 100€ al mes, pero la web ha duplicado la cuota mensual. Esto es porque saben que estos personajes van a pagar lo que sea. Porque si dejan de pagar, se descubre el pastel (no habrá miles de Likes y Visualizaciones por publicación, ni cientos de Seguidores al día)

Como veis, en este mundo, quien no corre vuela. Pero mientras sigáis sin conocimiento en redes sociales y sin asesoramiento, esta pantomima les seguirá siendo muy rentable a costa de vosotros, hosteleros, empresarios, etc… que diréis que las colaboraciones no sirven porque no os reportaron nada, cuando tienen gran importancia.

No os equivoquéis. Las colaboraciones son importantísimas. Tan solo hay que elegir con buen criterio.

falsos influencers

El día que cierren esa web, y otras parecidas, os aseguro que habrá muchos ataques de ansiedad en este país y en resto del mundo.

En resumen: recuerda pedir las estadísticas y verificarlas para que tus colaboraciones tengan el efecto que esperas. Tienes nuestras estadísticas a tu disposición. No hay nada que ocultar. Antonio, María, Luisa, Manuel… personas reales verán las publicaciones. Serán potenciales clientes.

Stephen, Naim, Samir, Nyimbo, Alphonse… seguidores con esos nombres no te darán beneficio alguno.

Tip 1: Sospecha de esas cuentas de más de 100mil seguidores, y más aun si tienen pocas publicaciones: por ejemplo 300. Confía en esas que tienen mas de 1000 publicaciones.

Tip 2: Sospecha de los perfiles que pagan la Insignia Azul para que tú, que no la tienes, no puedas ver quiénes son los seguidores, y no puedas ver que son de países sospechosos para un perfil español.

Tip 3: Lo mismo ocurre con los likes. Solo puedes ver una pequeña muestra y no todos, como ocurre con una cuenta que no tiene insignia. Quien no usa insignia no tiene nada que ocultar.

Tip 4: Sospecha de esas cuentan que con apenas 20mil seguidores tienen 3000 ó 4000 likes en sus reels de forma muy frecuente. Instagram no da un porcentaje tan alto de visibilidad. Un número ajustado y real serían unos 200 likes.